Para quién está recomendado
Recomendado para pieles maduras con flacidez y arrugas.
Está indicado tanto para mujeres como para hombres.
Objetivo
Obtener un efecto lifting inmediato y una piel luminosa y rejuvenecida.
Beneficios del masaje japonés Kobido
- Relaja y disminuye la ansiedad y el estrés.
- Trabaja y tonifica la musculatura profunda facial, mediante el uso de maniobras específicas de Kobido como percusión, vibración, estimulación, presión…
- Previene y reduce arrugas y flacidez.
- Produce luminosidad y efecto lifting natural inmediato.
- Activa la circulación sanguínea, favorece la oxigenación de la piel y elimina toxinas.
- Estimula la producción de colágeno y elastina.
- Acelera la renovación celular.
En qué consiste el masaje japonés Kobido
El lifting facial japonés consiste en un conjunto de antiguas técnicas que requieren destreza y un buen entrenamiento. Trabaja meridianos de la cara y puntos de acupuntura a través de movimientos de percusión, drenaje, vibración, estimulación, presión, relajación o reeducación muscular.
Sesiones recomendadas
Recomendamos una sesión cada 15 días.
Más que un masaje
Es mucho más que un masaje de belleza. Es una medicina preventiva que esculpe el rostro y reconforta el alma: es arte, es emoción y es ternura expresada a través de las yemas de los dedos.
Debo de agradecer mi conocimiento a dos grandes maestros: el Dr. Shogo Mochizuqui, 26th generación de linaje Kobido, y a su discípulo Josep Lupión, uno de los pocos españoles certificado como Licensed Kobido Facialist, quien enseña y transmite con pasión lo que Kobido significa.
El concepto de belleza en Oriente difiere por completo del de Occidente; solo emana cuando existe el perfecto equilibrio entre cuerpo, mente y alma. Un rostro no es bonito por ser bello, sino por reflejar salud, armonía y luminosidad.
¿Qué significa Kobido?
Kobido no significa lifting facial japonés sino “antiguo camino de la belleza” y es una de las muchas firmas y compañías japonesas que ofrecen tratamientos faciales y de otro tipo. Sin embargo, es tal la fama que ha alcanzado a nivel internacional, que hoy en día es sinónimo de lifting facial japonés.
Orígenes del Kobido
Para encontrar los orígenes de esta técnica nos debemos remontar al año 1472, en el que Kobido surge como resultado de una ardua competición entre los dos mejores maestros de Anma – masajes tradicionales que han formado parte de la vida diaria de las familias japonesas desde tiempos inmemoriales – cuya traducción literal es presionar y frotar.
En mi opinión, es el mejor tratamiento manual de belleza y salud que existe. No en vano se convirtió en el masaje por excelencia de las emperatrices japonesas y de los guerreros samurái.
Blog
- Vacaciones en familia… ¿o supervivencia en grupo? julio 22, 2025
- Pies listos para el verano: para pisar fuerte y sin problemas julio 14, 2025
- Probióticos… la telenovela intestinal junio 20, 2025
- Microbiota cutánea y su conexión con el eje cerebro-intestino-piel mayo 13, 2025
- La Sensorialidad en la Cosmética: ¿Capricho o Clave para tu Bienestar? marzo 26, 2025
- Belleza Resiliente: El Poder de los Adaptógenos en la Cosmética marzo 3, 2025
- El secreto de Nicola Coughlan: descubre los beneficios de la Niacinamida en la piel febrero 14, 2025
- Envejecimiento Natural y Holístico | Enfoque Integral para un Bienestar Pleno diciembre 13, 2024